Accesos rápidos
Ya que hay muchos compañeros que no saben cómo ver el recorrido de su ruta en traccar, os lo explicamos:
SEGUIMIENTO y Reportes de rutas:
Podremos visualizarlo:
Desde el navegador web:
de cualquier ordenador, tablet, o teléfono móvil accediendo a la siguiente dirección: http://demo.traccar.org, donde además de su estado y ubicación en el mapa, podremos definir grupos de dispositivos, seguimiento de rutas, definir geocercas, configurar avisos por EMAIL,etc.
En su base de datos nos guardará todos los desplazamientos (…bueno, si utilizas uno de sus servidores gratuitos, creo que “solo” el histórico de los 3 últimos meses). Para verlos hemos de seleccionar el periodo que queramos ver:
- En Ventana Mapa/BotónReportes (si es desde un movil)
- En Ventana Reportes/Tipo/Ruta
- En Ventana Reportes/Configurar
- En Ventana Reportes/Mostrar
También en la ventana del mapa, cuando el dispositivo se esté desplazando, tienes el botón con el icono de una “Huella de Perro” digamos para seguirle el rastro
“…Mmm. tras varias semanas usando el mini en servidor propio montando en una moto decir que va muy fino, si sales de ruta buscas el día en reportes y puedes exportar la ruta a xlms, luego la puedes convertir a gpx y ya tienes la ruta que hiciste tal día para poder montarla en basecamp de garmin, en tomtom o en el navegador gps que uses, sea off road o on. Solo esto antes me costaba llevar un mvl encima y ponerlo a grabar la ruta (la cual es 2 horas se había chupado la batería del móvil)…”
Cómo ver nuestro recorrido
Ahora es más sencillo llegar.
En la ventana principal, selecciona Reportes:
En la siguiente ventana, solo tendremos que poner en qué dispositivo queremos la ruta, la fecha o período e incluso podrás elegir las columnas a mostrar. Finalmente le das a mostrar y saldrán tus reportes.
Cambiar color de la línea en nuestro recorrido.
Geocodificación inversa:


