Accesos rápidos
Versiones de Traccar desde la 4.14 hasta la actual 5.X.
Muchas gracias a @kresnik03 por currárselo.
Pasos para configurar Telegram multiusuario utilizando el notificador de SMS
1.- Creamos un BOT de Telegram
Abrimos BotFather, le damos a /newbot escogemos un nombre que termine en bot, por ejemplo esteesminuevobot
y te dará un token o Api key. ese token o Api key hay que ponerlo en lo que se marca en rojo del paso4.
Abrimos el bot que hemos creado, por ejemplo @esteesminuevobot y le damos a iniciar y escribimos hola. (Esto lo debe hacer cada nueva persona que posteriormente quiera el bot en su traccar).
2.- Necesitamos el CHATID de cada usuario.
2.1- Para cada cuenta de traccar que vayamos a tener las notificaciones en telegram, abrimos conversación con @RawDataBot e iniciamos el chat con /start
2.2- Obtenemos el CHATID del usuario (Por seguridad, se han borrado todos los números y datos). Vendrá en el recuadro de color rojo
3.- Configuración de traccar.xml para utilizar SMS dentro de los notificadores:
4.- Configuración de traccar.xml para utilizar el notificador SMS para Telegram:
Si ves, en http.url tienes que poner la api del bot del paso1.
Quedaría de la siguiente manera:
<entry key='notificator.types'>web,sms,email</entry> <entry key='notificator.sms.manager.class'>org.traccar.sms.HttpSmsClient</entry> <entry key='sms.http.url'>https://api.telegram.org/bottuApiKey:delPaso1aquí/sendMessage?</entry> <entry key='sms.http.user'>[YOUR ACCOUNT SID]</entry> <entry key='sms.http.password'>[YOUR AUTH TOKEN]</entry> <entry key='sms.http.template'> chat_id={phone}&text={message} </entry>
tuApiKey:delPaso1aquí es lo único que tienes que editar.
El resto de cosas, no se modifican.
5.- Se le asigna a cada usuario, su CHATID, en el campo de teléfono:
En ajustes-cuenta de traccar, cada usuario tiene que poner su ChatID del paso2