Accesos rápidos
@SuperCocov6.5 @sadomásico @sergiocela
Hace tiempo estimábamos un consumo de datos mensual:
|
Originalmente Escrito por Anduriño
@alpripe no sé con Simyo, pero con FP puedes ir consultando tu histórico de consumo de datos mensual y con detalle diario.
En Traccar también puedes acotar los reportes de ése dispositivo en un periodo concreto. Si no me equivoco en mis calculos , yo obtengo que dependiendo del numero de eventos/rutas, cada reporte me pesa entre 150-200 bytes.Y si tú tienes 100MB a repartir entre 30(días) * 24(horas) * 60(min) * 12(c/5seg) = 202 bytes. Es decir, te darían para reportar ININTERRUMPIDAMENTE cada 5 segundos. (…y usando el SLEEP-MODE te sobrarán muuuuchos MB) |
Y pasados los meses, se confirmaban los consumos reales:
|
Originalmente Escrito por alpripe
Buenas a todos,
durante los 3 meses que llevo el tracker puesto, éste me venia consumiendo entre 40 y 200 KB (aprox.) de datos al día, es decir, terminaba el mes con un consumo de unos 2MB de coste de datos. |
En cuanto al consumo de SMS, tantos como comandos le enviemos durante la configuración (con una tarjeta de otra operadora distinta a FP). Y una vez configurado, aunque le metamos una SIM de FP, también podremos mandarle comandos totalmente gratis por medio de GPRS
Con un poco de información más actualizada, añado;
Durante las pruebas y la experiencia acumulada en los últimos años con distintos modelos de trackers Teltonika (como los FMB920, FMC920 o FMB110), se han verificado los siguientes patrones de consumo y comportamiento:
-
Consumo de datos estimado:
Cada reporte enviado al servidor Traccar tiene un tamaño aproximado de entre 150 y 250 bytes, dependiendo de los parámetros activados (coordenadas, velocidad, estado de entradas, voltaje, GSM, odómetro, etc.).
Con una frecuencia de 1 reporte cada 5 segundos, el consumo mensual teórico ronda entre 10 y 30 MB, valores confirmados en la práctica con configuraciones reales. -
Consumo real observado en Sinotrack:
En funcionamiento continuo, muchos usuarios han reportado consumos de entre 400 y 600 KB por día, lo que equivale a unos 11 a 18 MB mensuales siempre que el dispositivo entre en estados de suspensión o haya periodos sin movimiento. -
Modos de suspensión (Sleep / Ultra Sleep):
Activar los modos de bajo consumo (por acelerómetro o tiempo) reduce drásticamente el tráfico de red. Cuando el vehículo está detenido, el dispositivo envía muy pocos paquetes (solo los keep-alive), manteniendo el consumo casi nulo. -
Efecto del intervalo de reporte:
Aumentar la frecuencia (por ejemplo, a 1 segundo o cada 2 segundos) multiplica linealmente el consumo y puede saturar el servidor con posiciones que no aportan valor adicional, ya que los sistemas de filtrado de Traccar suelen ignorar eventos redundantes si el vehículo apenas varía su posición. -
Uso de comandos SMS:
Mientras se realiza la configuración inicial, el número de SMS depende de la cantidad de comandos enviados. Una vez configurado, Traccar puede enviar comandos GPRS gratuitos sin consumir SMS, independientemente de si la SIM es de Simyo u otra operadora compatible. Eso sí, solo obtendremos respuestas con Teltonika y Wanway si activamos las notificaciones de Resultado del comando, el resto de marcas solo pueden responder por sms, no obstante llegar, les llegan los comandos. -
Recomendaciones prácticas:
-
Frecuencia ideal: cada 5-10 s en movimiento y sleep mode activado en reposo.
-
Desactivar el envío de eventos triviales (ángulo, odómetro repetido, etc.).
-
Supervisar mensualmente el tráfico real en el portal del operador.
-
Evitar reducciones excesivas del intervalo (<5s), ya que no mejora la precisión y aumenta el consumo innecesariamente y en algunos dispositivos como en Sinotrack, se vuelven locos y hay que restaurarlos.
-
En resumen, con una configuración equilibrada de reportes cada 5–10 s y sleep mode o ultra sleep activo, el consumo mensual de un Teltonika no suele superar los 15 MB-30MB con viajes normales de al menos 2 viajes al día de 30 minutos más alguno de i/v a centros comerciales al mes; lo cual hace perfectamente viable usar tarifas de datos pequeñas (como las de 0/0) sin riesgo.
, yo obtengo que dependiendo del numero de eventos/rutas, cada reporte me pesa entre 150-200 bytes.